México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una pérdida del 0.89 por ciento en su principal indicador, se ubicó en 51.776,48 unidades, en una jornada catalogada como ‘lunes negro’ en los mercados a nivel global.
Tras la apreciación del yen, indicó la experta, “muchas de las operaciones de ‘carry trade’ en yenes comenzaron a mostrar fuertes pérdidas, lo que obligó a los inversionistas a vender sus activos financieros, llevando a la baja al mercado de capitales”.
Precisó que en cuanto a los índices bursátiles en Estados Unidos, el Dow Jones perdió un 2.6 por ciento; el Nasdaq Composite cayó un 3.43 % y el S&P 500 retrocedió un 3 %.
En México, precisó la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida del 0.89 por ciento, cayendo en 10 de las últimas 11 sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 13 de noviembre de 2023”, cuando alcanzó los 51.090,91 unidades.
Señaló que al interior del IPC destacaron las caídas de las emisoras: Banorte (-2.35 por ciento), Walmex (-1.59 %), Bimbo (-2.89 %), Femsa (-0.7 %) e Industrias Peñoles (-4.73 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que en la sesión “el IPC se sumó a la tendencia negativa de los mercados de Estados Unidos, ligando bajas en las tres jornadas de agosto”.
Con el movimiento de este lunes, el IPC registra una pérdida en lo que del año del -9.8 por ciento.
En la sesión, el peso se depreció un 1.2 por ciento frente al dólar, al cotizar en 19.39 unidades por billete verde, tras valuarse en los 19.16 en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 51.776.48 unidades, con una pérdida de 465.9 puntos y una variación negativa del 0.89 por ciento frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 268 millones de títulos por un importe de 27.452 millones de pesos (unos 1.415 millones de dólares).
De las 615 firmas que cotizaron en la jornada, 246 terminaron con sus precios al alza, 344 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambios.