Al igual que con el estudio del atún, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que en los mercados mexicanos se encuentran chorizos que no son completamente de carne.
La dependencia federal detalló a MILENIO que encontró nueve chorizos en el mercado mexicano que, aparte de la carne, también tienen soya.
¿Chorizos de soya?
Se trata de las presentaciones:
• Chata, chorizo de champiñón molido con mezcla de chiles, de 200 gramos (gm).
• Chata bicentenario, en presentación de cerdo, 215 gm.
• Chata ranchero, que es chorizo de cerdo, 215 gm.
• Chata Rico, chorizo de cerdo, 180 gm.
• Chimex, chorizo de cerdo casero, 200 gm.
• Fud, chorizo de pavo, 200 gm.
• Lala Maestros Parrilleros, chorizo de cerdo para asar, 400 gm.
• Parma Sabori, chorizo de pavo, 200 gm.
• Zwan, chorizo de cerdo, 400 gm.
David Aguilar Romero, titular de la Profeco, comentó:
“Nos interesa dejar este precedente para que no haya problemas; en el tema del chorizo no existe una norma. En consecuencia, hay productos que si bien se denominan chorizo de cerdo o de pavo, también contienen soya. Es importante conocer qué cantidad de soya tienen si ellos se están autodenominado como chorizo”.
Para la edición de junio de 2024 de la Revista del Consumidor, la Profeco analizó 49 productos denominados chorizo, que es un embutido, del que hoy en día existen variedades.
Se evaluaron chorizos frescos y madurados elaborados a base de carne de cerdo, así como variedades de res, pavo e ingredientes no cárnicos como soya, chícharo y champiñones.
La Profeco evaluó el contenido neto, así como nutrientes que aportan:
• Grasa.
• Proteína.
• Carbohidratos.
• Sodio.
Esto, dado que en su elaboración se emplean diversos ingredientes que lo aportan (sal, conservadores, potenciadores de sabor, sales de curado, entre otros), además de que también se determinó también su aporte energético.
La Profeco revisó que el etiquetado cumpla requisitos de la Norma Oficial Mexicana NOM-051- SCFI/SSA1-2010, especificaciones generales de etiquetado para alimentos, fuera veraz y no confunda al consumidor.
Otros resultados que encontró Profeco es que hay al menos cuatro productos que presentan una leyenda que no demuestran todos los requerimientos; se tratan de la marca Obertal, y las siguientes presentaciones tenían la frase Delicatessen Obertal:
• Argentino de cerdo y de res, 550 gm.
• Ranchero de 550 gm.
• Tipo español de 550 gm.
• A la sidra de 550 gm.
El estudio y resultados completos se podrán encontrar en la Revista del Consumidor de junio de 2024.