Casi 4 de cada 10 mexicanos piensa que la IA les quitará su empleo

Los avances tecnológicos que muestra laInteligencia Artificial (IA) comienzan a poner nerviosos a muchos mexicanos, pues 37 por ciento de los trabajadores del país piensa que perderá su empleo por esta herramienta, reveló la consultora Ipsos.

De acuerdo con el estudio “Monitor de inteligencia artificial 2024”, siete de cada 10 ciudadanos contestó estar emocionados por el uso de esta tecnología, pero si consideran que esto les cambiará la vida laboral.

“Va quedando muy claro que la IA ya se está convirtiendo en un miembro más de nuestros equipos de trabajo, pero muchos dudan en confiar en este nuevo miembro”, comentó en un comunicado Cristina Craciun, global president motivational research de Ipsos.

Otro dato a destacar fue que 80 por ciento dijo saber cómo usar este tipo de herramientas sin la necesidad de ayuda externa.

Craciun explicó que la encuesta se realizó en 32 países con el objetivo de conocer acerca del nerviosismo generado por la IA y su aplicación en el mundo laboral.

“Uno de los grandes retos que tenemos es cómo diseñar los marcos éticos y responsables para que los contenidos que construimos con IA consoliden el factor de confianza y cohesión social en vez de erosionar”, comentó.

Ranking global

México es el quinto mercado más entusiasmado por la IA con 70 por ciento de aprobación, de acuerdo a la encuesta de Ipsos; en China obtuvo el primer lugar con 80 por ciento.
Además, el país se encuentra en la segunda posición dentro de la lista de naciones que dicen tener mayor comprensión de lo que es esta tecnología, solo superado por Indonesia.

La consultora Ipsos expuso que los sectores que mejorarán con el uso de IA, según los mexicanos, son: laboral 52 por ciento, seguido de economía 50, entretenimiento 69, optimización de tiempo 71 y salud personal con 56 por ciento.

Finalmente, del grupo de encuestados, 46 por ciento correspondió a la generación Z, seguido de Millennials 40 y finalmente la generación X, 31 por ciento.