DESENTUERTOS: CADA UNO QUIERE A SU GALLO

*CADA UNO QUIERE A SU GALLO
*USARÁN PROGRAMAS DE FORMA ELECTORERA
*AMLO RODEADO DE INEPTOS
*ASUSTAN VECINOS TEXANOS A JUARENSES

Dentro de Morena en Juárez, se libra una batalla entre Juan Carlos Loera de la Rosa, Armando Cabada y Cruz Pérez Cuéllar.

El virtual candidato a la gubernatura, el actual alcalde de Juárez y el propio senador referido, luchan por tener en la bolsa la candidatura a la presidencia, para los usos que a los interesados convienen.

Loera impulsa al diputado local Benjamín Carrera, el presidente lleva de la mano a Gabriel Flores Viramontes “El Mangas”, mientras Cruz va por su cuenta.

La verdad es que ya tardaron en la definición.

Mientras sus competidores avanzan, estos ya se pasaron de tueste, esperando la encuesta que designe burdamente al que será el abanderado.

…………………………

Los programas sociales del Presidente serán puestos a prueba en estas elecciones, para ver si funcionan como maquinaria electoral o banco de votos a favor de su partido Morena.

Tratarán de utilizar a los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Sembrando Vida, entre otros, para atacarle sufragios a las urnas.

A eso le apuesta el ex priista, conocedor de cómo usar los programas que entregan dinero a los ciudadanos, sin supervisar la forma en que se utiliza.

Por eso resulta una burla que haya criticado y eliminado a rajatabla programas anteriores que sí funcionaban, con reglas de operación rigurosas, para sustituirlos por esquemas que son alimentados a lo tarolas, sin mayor objetivo que garantizarle simpatías a él y al instituto político que creó para tratar de perpetuarse.

…………………………

Hablando de tarolas, buena exhibida le dieron al presidente Obrador, con un video del 26 de julio del año 2019, en una de sus famosas mañaneras, donde se le aventaba con todo a los inversionistas privados que querían entrarle a la producción de energéticos en el país.

Según él los ridiculizó, al decir que querían justificar su entrada al mercado, con el argumento de que era necesario, porque de otra forma algún día se podría quedar sin luz.

Con su clásico estilo burlón, dijo en aquel entonces, que consultó con los técnicos, y estos le dijeron que no había posibilidades de un apagón.

Así que se supone que ahorita debería estar con la cara caída de vergüenza, sin embargo no la conoce y nomás falta que diga lo mismo que cuando llegó el Covid: que le cayó como anillo al dedo. Seguramente para desviar la atención de otros problemas.

…………………………

Cerramos Desentuertos con el tema del gas natural, cuya escasez provocó un severo problema en México, ya que sobrevino un apagón de dimensiones estratosféricas.

El asunto es que el gobernador de Texas, Greg Abbott, prohibió a las empresas de esa entidad norteamericana, el vender producto hacia el exterior y entre ello está obviamente nuestro país y particularmente Ciudad Juárez.

Hasta ayer se había restituido supuestamente la energía eléctrica a todos los usuarios y en el caso del agua también iban muy avanzados en esta región fronteriza.

Así que de ser cierta la noticia que da Abbott, podría sobrevenir otro problema nuevamente a este municipio, con apagones y falta de agua en los domicilios.