El INE paga $33 millones a CFE contra apagones

Nacional.- Ante las recientes fallas en el suministro eléctrico en el país, el INE aumentó el presupuesto para garantizar su operación en la elección más grande.

La Junta General Ejecutiva del instituto aprobó pagarle 13 millones de pesos más a la CFE para incrementar el número de plantas de energía que podrían utilizarse ante apagones en las oficinas y espacios involucrados en la jornada del 2 de junio. El monto inicial para este rubro era de 20.5 millones de pesos.

La ampliación se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE para garantizar el suministro eléctrico “ante cualquier eventualidad” durante la elección y el cómputo de votos.

Con los nuevos recursos asignados, también habrá mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos para el monitoreo de circuitos.

Ante apagones, invertirán más en plantas de luz

Decidió ampliar por 13 millones de pesos más el convenio que tiene con la CFE, con el fin de evitar afectaciones en la jornada del 2 de junio.

El INE determinó ampliar por 13 millones de pesos más su convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el fin de incrementar el número de plantas de energía eléctrica que podrían utilizarse ante emergencias por apagones en las oficinas y espacios involucrados en la jornada del 2 de junio.

La decisión se dio ante las fallas que se han presentado en las últimas semanas con el suministro eléctrico. El primer presupuesto fue de 20 millones 596 mil 725 pesos. La medida fue aprobada por la Junta General Ejecutiva en sesión que fue transmitida la tarde de ayer.

De acuerdo con el proyecto de consenso, esta ampliación se determinó después de las inspecciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a todos los inmuebles involucrados en el proceso electoral.

Se precisa en el documento que habrá mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos.

Este ajuste se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE para garantizar el suministro eléctrico ante cualquier eventualidad durante la jornada electoral y cómputo de votos.

De esta manera, para el día de la jornada electoral se contará con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que necesitan los equipos instalados y con mecanismos de control que garantizarían ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica.

Este anuncio estuvo antecedido por el reconocimiento en días pasados por parte del INE de que, debido a los apagones acontecidos este mes en varias partes del país, se arrendarían hasta 100 plantas de energía eléctrica.

La CFE indicó que los apagones se debieron al aumento de la demanda de energía generada por el calor y dijo que se vieron rebasados con el suministro.